Al borde de la obra: entre el hipertexto y la traición. La escritura como trabajo en Irrupciones de Mario Levrero
Resumen
En este trabajo nos proponemos analizar los textos publicados por Mario
Levrero en la revista Posdata y luego en el suplemento Insomnia de dicha
revista. La columna era conocida como Irrupciones y contó con 126 textos
los cuales aparecieron, en una primera etapa, entre el 16 de febrero de
1996 (Posdata N° 75) y el 5 de junio de 1998 (Posdata N° 193); y, en una
segunda etapa, entre el 25 de febrero de 2000 (Posdata N° 282) y el 16 de
junio de ese mismo año (Posdata N° 297). A diferencia de otras
colaboraciones en medios periodísticos, el uruguayo decide firmar las
Irrupciones con el nombre de su fantasma literario: Mario Levrero. Nos
interesa ubicar estos textos en el universo de la obra levreriana,
resaltando las tensiones entre la práctica de la escritura por encargo, con
fecha límite y para un medio masivo con la cosmovisión literaria del
uruguayo asociada a nociones de raíces románticas como la inspiración
y la libertad de creación sin condicionamientos externos. Las Irrupciones
se escriben desde ese espacio en permanente contradicción, una serie
hibrida de columnas que, según su propio autor, pueden ser leídas como
un hipertexto de su trayectoria literaria.