Plan integral de conservación de energía para la micro-región de Rio Turbio. Primera etapa.

Autores/as

  • E. Rosenfeld
  • O. Ravella
  • A. Fabris
  • C. Discoli
  • S. Lozano
  • S. Martinez
  • C. Ferreyro
  • J. Czajkowski
  • C. Sagasti
  • G. San Juan
  • N. Di Costanzo
  • M. Fontana
  • J. Pracchia
  • A. Gómez

Resumen

La micro—región de Río Turbio alberga 12.000 habitantes alrededor de su cuenca carbonífera, aislada en el extremo sur patagónico El proyecto trata de responder a graves problemas energéticos, ambien­tales y de habitabilidad que afectan a la comunidad, y explorar una metodología de "auditoria urbana".

Se exponen las condiciones climáticas, las características urbanas y socio-energéticas, los aspectos energéticos urbanos y la situación ambiental de las viviendas en base a los resultados de las auditorías realizadas en la campaba invernal. Se informa sobre el estado de avance del proyecto, incluyendo las consideraciones bioclimáticas preliminares en base a las que se está elaborando un proyecto de Centro de acción comunitaria a construirse próximamente en el centro de la Villa Minera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-30

Cómo citar

Rosenfeld, E., Ravella, O., Fabris, A., Discoli, C., Lozano, S., Martinez, S., Ferreyro, C., Czajkowski, J., Sagasti, C., San Juan, G., Di Costanzo, N., Fontana, M., Pracchia, J., & Gómez, A. (2023). Plan integral de conservación de energía para la micro-región de Rio Turbio. Primera etapa. Avances En Energías Renovables Y Medio Ambiente - AVERMA, (2), 357–364. Recuperado a partir de https://servicioseditoriales.unam.mx/funsa_ojs3308/index.php/averma/article/view/3406

Número

Sección

07. Acondicionamiento Térmico de Edificios