Artículos similares
- Maria-Noel Rodriguez-Ayan, Alejandro Amaya, Maria-Eugenia Sotelo, Desvinculación de los estudios universitarios. Estudio comparativo de indicadores socioeconómicos , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 23 (2017)
- Diana-Gisela Díaz-Patiño, Ana Anaya-Velasco, Relación de los factores de riesgo psicosocial y salud en trabajadores de universidades: revisión sistemática , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 13 Núm. 38 (2022)
- María-Teresa Rascón-Gómez, Florencio Cabello-Fernández-Delgado, Alejandro Alvarado-Jódar, Miradas multimedia sobre resiliencia y educación: innovación educomunicativa para la resiliencia de la infancia en riesgo social , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 10 Núm. 28 (2019)
- Juan-Manuel Hernández-Vázquez, Marco-Antonio Leyva-Piña, Javier Rodríguez-Lagunas, La multidisciplina en los estudios universitarios. La perspectiva de los alumnos de la UAM-Iztapalapa , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 11 Núm. 32 (2020)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.