Artículos similares
- Armando Alcántara-Santuario, Reseña del libro: A educação superior no espaço iberoamericano. Do elitismo à transnacionalização, coordinado por António Teodoro , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 1 Núm. 1 (2010)
- Manuel Arturo Coronado-García, Etty Haydeé Estévez Nenninger, Pertinencia social de una universidad pública en México, desde la visión de estudiantes, empleadores y docentes , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 7 Núm. 20 (2016)
- Guillermo-Isaac González-Rodríguez, Maira-Beatriz García-Hijar, La institucionalización del imaginario educativo: políticas y cambio institucional en las universidades mexicanas , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 14 Núm. 40 (2023)
- María-Socorro Espinosa-Munguía, Tendencias recientes de la vinculación universitaria con el entorno. Desafíos relacionados con una pertinencia social integral , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 26 (2018)
- Juan-José Martí-Noguera, Adolfo-Ignacio Calderón, Adriana Fernández-Godenzi, La responsabilidad social universitaria en Iberoamérica: análisis de las legislaciones de Brasil, España y Perú , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 24 (2018)
- Yamith-José Fandiño-Parra, Formación y desarrollo docente en lenguas extranjeras: revisión documental de modelos, perspectivas y políticas , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 22 (2017)
- Miguel-Ángel Campos-Hernández, Sara Gaspar-Hernández, Bertha Marlén Velásquez-Burgos, Discurso y representaciones de estudiantes de Bacteriología y Trabajo Social , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 6 Núm. 15 (2015)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.