Artículos similares
- Guadalupe Seia, La aplicación de la política de “re-dimensionamiento” en la Universidad de Buenos Aires durante la última dictadura (1976-1983) , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 25 (2018)
- Frida Díaz-Barriga, Reseña del libro La reforma integral de la educación básica: perspectivas de docentes y directivos de primaria, coordinado por Ángel Díaz Barriga , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 21 (2017)
- Aranzazú Esteva-Romo, ¿Para qué trabajar colegiadamente? Un análisis crítico sobre los colegios de profesores en escuelas normales , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 14 Núm. 39 (2023)
- Marcos-Antonio Batista-da-Silva, Discursos académicos y antirracismo en una universidad peruana , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 13 Núm. 38 (2022)
- José-Miguel Salazar, Gonzalo Zapata, Pete Leihy, Apoyo estudiantil y cambio institucional en el contexto universitario chileno , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 14 Núm. 40 (2023)
- María-Socorro Espinosa-Munguía, Tendencias recientes de la vinculación universitaria con el entorno. Desafíos relacionados con una pertinencia social integral , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 26 (2018)
- María-del-Rosario Demuner-Flores, Manuel-Alejandro Ibarra-Cisneros, Rosa-María Nava-Rogel , Estrategias de aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios durante la contingencia COVID-19 , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 14 Núm. 39 (2023)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.