Artículos más leídos del mismo autor/a
- Giselle Gonzalez, Cecilia Schneider, Más allá de la Torre de Marfil: vinculaciones de la universidad y sus territorios , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 11 Núm. 31 (2020)
- Giselle González, El vector tecnológico en la universidad argentina: retos globales, respuestas locales , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 13 Núm. 38 (2022)
Artículos similares
- Marisa-Ángela Guzmán-Munita, Concepción didáctica de competencias para profesores de castellano , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 22 (2017)
- César Cisternas-Irarrázabal, Felipe Bustos-Velásquez, Puntos críticos para la gestión universitaria en el contexto del Covid-19: propuesta metodológica para el análisis de prensa digital especializada , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 14 Núm. 39 (2023)
- Denise Arguelles, Francisco Chica, Maria-del-Socorro Guzmán, Factores que dificultan el proceso de adaptación de los estudiantes a la modalidad virtual. Estudio en tres instituciones de educación superior en Colombia , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 14 Núm. 39 (2023)
- Sergio-Alberto López-Molina, Marina Vázquez-Guerrero, Las políticas de género en una universidad pública estatal: discrepancias institucionales , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 25 (2018)
- Guadalupe Seia, La aplicación de la política de “re-dimensionamiento” en la Universidad de Buenos Aires durante la última dictadura (1976-1983) , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 25 (2018)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.