Artículos similares
- Marcos-Antonio Batista-da-Silva, Discursos académicos y antirracismo en una universidad peruana , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 13 Núm. 38 (2022)
- Luis-Alberto Paz-Pérez, Gerardo Tamez-González, Abraham Hernández-Paz, Oswaldo Leyva-Cordero, Presencia, utilización y aprovechamiento de las TIC en la formación académica estudiantil , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 26 (2018)
- Victoria Paredes-Walker, Mujeres que marcan precedentes en Ingeniería. Su experiencia en la carrera académica en una universidad de investigación en Chile , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 11 Núm. 30 (2020)
- Natalia Flores-Garrido, Magali Barreto-Ávila, Violencia en el noviazgo entre estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México. Un análisis mixto , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 26 (2018)
- Frida Díaz Barriga, María Maclovia Pérez-Rendón, Yazmín Lara Gutiérrez, Para enseñar ética profesional no basta con una asignatura: los estudiantes de Psicología reportan incidentes críticos en aulas y escenarios reales , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 7 Núm. 18 (2016)
- Laura Del Carmen Rueda Castro, Exploración del clima ético en estudiantes escuela de terapia ocupacional , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 3 Núm. 6 (2012)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.