Artículos similares
- Federico-Jorge Cisneros-Flores, Análisis de valoración y comparación de la formación de ingenieros en la Universidad Politécnica de Tlaxcala y su relación con el mercado laboral , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 7 Núm. 20 (2016)
- Ma. de Lourdes Alvarado, “Nacionalizar la ciencia y mexicanizar el saber”, la fundación de la Universidad Nacional de México en el marco del Centenario , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 2 Núm. 4 (2011)
- Lorenza Villa-Lever, Reseña del libro: El primer año universitario entre jóvenes provenientes de sectores de pobreza: un asunto de equidad, de Marisol Silva Laya y Adriana Rodríguez , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 5 Núm. 13 (2014)
- Adriano Larentes da Silva, Paulo Freire, el inea y la educación de jóvenes y adultos en México , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 24 (2018)
- María-del-Rosario Demuner-Flores, Manuel-Alejandro Ibarra-Cisneros, Rosa-María Nava-Rogel , Estrategias de aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios durante la contingencia COVID-19 , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 14 Núm. 39 (2023)
- María de Lourdes Velázquez-Albo, La universidad: su función social en la normatividad y en los congresos de 1910 a 1933 , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 23 (2017)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.