Revista HArtes
https://servicioseditoriales.unam.mx/taller_ojs33013/index.php/r21
<p>La revista HArtes es una publicación de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro, centrada en la difusión de la producción de conocimiento en las artes y las humanidades. Esta publicación surge del amplio desarrollo de saberes que se desprende de los programas de licenciatura y posgrado que la Facultad tiene. La revista HArtes nace con el objetivo de convertirse en un espacio de referencia y de diálogo entre las diferentes disciplinas del conocimiento artístico y humanístico, a la vez que busca desplegar el potencial investigativo de la Facultad y generar redes de comunicación entre la universidad y otras instancias de investigación de prestigio nacional e internacional.</p>Universidad Autónoma de Querétaroes-ESRevista HArtes2954-470X<p>Términos de licencia.</p>Entre la originalidad, la copia y la repetición: relecturas de laHistoria del Arte en la producción artística de Joel Peter Witkin
https://servicioseditoriales.unam.mx/taller_ojs33013/index.php/r21/article/view/136
<p>En el presente estudio veremos cómo se ha puesto en cuestión el con-cepto de originalidad por distintos teóricos y artistas desde la segunda mitad del siglo XX. En un primer momento veremos cuál ha sido su de-sarrollo dentro del pensamiento francés contemporáneo (Jaques Derrida, Roland Barthes y Michael Foucault) para posteriormente centrarnos en su desarrollo dentro de la crítica de arte norteamericano (Douglas Crimp y Rossalind Krauss). Seguidamente pasaremos a analizar distintas prácti-cas apropiacionistas desarrolladas en el ámbito de la fotografía contem-poránea, para ello examinaremos la obra de Sherrie Levine, Richard Prince, Vicent Leo Robert y Cindy Sherman. Finalmente, dentro de este contexto, pasaremos a examinar la práctica artística del fotógrafo Joel-Peter Witkin, para ello nos centraremos principalmente en tres de sus obras más cono-cidas: Las Meninas (self portrait after Velázquez) (1987), Gods of heaven and earth (1988) y Woman once a bird (1990). Con este recorrido pretende-mos dilucidar si la apropiación funciona como mero reflejo de la obra de referencia o estos trabajos desarrollan una identidad propia. Otra cuestión que intentamos aclarar es en qué medida representan una postura crítica en el ámbito artístico.</p>Autora Leyendera
Derechos de autor 2023 Universidad Autónoma de Querétaro
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2023-05-052023-05-054752310.22201/dgpfe.18704905e.2023.7.136