El tapiz amarillo

Autores/as

  • Autora Graciela

DOI:

https://doi.org/10.22201/dgpfe.18704905e.2023.128.190

Palabras clave:

enfermedad, espejo, feminismo, sistema

Resumen

No es nada habitual que gente corriente como John y yo alquile casas solariegas para el verano.
Una mansión colonial, una heredad… Diría que una casa encantada, y llegaría a la cúspide de la felicidad romántica. ¡Pero eso sería pedir demasiado al destino!
De todos modos, diré con orgullo que hay algo extraño en ella.
Si no, ¿por qué iba ser tan barato el alquiler? ¿Y por qué iba a llevar tanto tiempo desocupada?
John se ríe de mí, claro, pero es lo que se espera del matrimonio.
John es sumamente práctico. No tiene paciencia con la fe, la superstición le produce un horror intenso, y se burla abiertamente en cuanto oye hablar de cualquier cosa que no se pueda tocar, ver y reducir a cifras.
John es médico, y es posible (claro que no se lo diría a nadie, pero esto lo escribo sólo para mí, y con gran alivio por mi parte), es posible, digo, que ése sea el motivo de que no me cure más deprisa.
¡Es que no se cree que esté enferma!
¿Y qué se le va a hacer?

Citas

Es como si la pintura y el papel de pared estuvieran gastados por todo un colegio. Está arrancado (el papel) a trozos grandes alrededor del cabezal de mi cama, más o menos hasta donde llego con el brazo, y en una zona grande de la pared de enfrente, cerca del suelo. En mi vida he visto un papel más feo.

Descargas

Publicado

13-05-2023

Cómo citar

1.
Graciela A. El tapiz amarillo. Rev. Mov. Fem. MAL [Internet]. 13 de mayo de 2023 [citado 20 de abril de 2025];13(128):1-24. Disponible en: https://servicioseditoriales.unam.mx/taller_ojs33013/index.php/r23/article/view/190

Número

Sección

Artículos originales

Categorías