https://servicioseditoriales.unam.mx/taller_ojs33013/index.php/r30/issue/feed Revista 30 2023-05-05T18:32:24+00:00 Karl Marx economia20@yahoo.com.mx Open Journal Systems <p>Este Journal acepta envios en el <strong>Campo de las Ciencias Sociales</strong>, en Subdisciplinas de Estructura y ámbito de gobierno;<br />Fiscalidad, Subvenciones e Ingresos: Eficiencia, Fiscalidad óptima, Incidencia, Efectos redistributivos de las externalidades, Impuestos y subvenciones medioambientales, Impuestos sobre las personas físicas, Impuestos sobre el medio ambiente.<br />efectos redistributivos, Impuestos y subvenciones medioambientales, Renta personal y otros Impuestos y subvenciones no empresariales,<br />Impuestos y subvenciones a las empresas, Evasión fiscal; Políticas fiscales y comportamiento de los agentes económicos: Hogar,<br />Empresa; Bienes públicos: Bienes públicos, Bienes privados públicos, Evaluación de proyectos, Tasa de descuento social.<br />Tasa de descuento social; Gasto público nacional y políticas relacionadas: Gasto público y sanidad<br />salud, Gasto público y educación</p> https://servicioseditoriales.unam.mx/taller_ojs33013/index.php/r30/article/view/109 Economía social y economía solidaria: Intento de definición 2023-05-04T18:23:25+00:00 Francisco Venegas-Martines espana3009@gmail.com <p>La crisis del modelo de desarrollo ha dado una nueva vigencia a organizaciones que no pertenecen ni al sector privado tradicional ni al sector público. Estas organizaciones reciben diferentes apelaciones, tercer sector, economía solidaria, economía social, economía popular, organizaciones de desarrollo social, etc. Este trabajo se propone analizar los contextos de utilización de algunos de estos términos que designan las actividades que escapan a la lógica capitalista y a la lógica de la administración pública. La nueva constitución venezolana de 2000 incluye en su artículo 184 un término nuevo en el país, el de economía social. Se trata de un término que data del siglo XIX, cuando era utilizado sobre todo en el mundo francófono. La crisis del modelo de desarrollo fordista ha llevado a su reactualización a partir de los años 1980. Las definiciones que tiene varían según los países. Este trabajo tiene como propósito precisar el significado de este término, y de otros que le son afines. Luego, se definen algunos criterios para la delimitación de un sector de economía social en Venezuela.</p> 2023-05-04T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Journal 30 https://servicioseditoriales.unam.mx/taller_ojs33013/index.php/r30/article/view/135 PhD Economía social y economía solidaria: Intento de definición 2023-05-05T18:32:24+00:00 Autor General espana3009@outlook.com <p class="p1">La crisis del modelo de desarrollo ha dado una nueva vigencia a organizaciones</p> <p class="p1">que no pertenecen ni al sector privado tradicional ni al sector público. Estas</p> <p class="p1">organizaciones reciben diferentes apelaciones, tercer sector, economía solidaria,</p> <p class="p1">economía social, economía popular, organizaciones de desarrollo social, etc. Este trabajo</p> <p class="p1">se propone analizar los contextos de utilización de algunos de estos términos que</p> <p class="p1">designan las actividades que escapan a la lógica capitalista y a la lógica de la</p> <p class="p1">administración pública. La nueva constitución venezolana de 2000 incluye en su artículo</p> <p class="p1">184 un término nuevo en el país, el de economía social. Se trata de un término que data</p> <p class="p1">del siglo XIX, cuando era utilizado sobre todo en el mundo francófono. La crisis del</p> <p class="p1">modelo de desarrollo fordista ha llevado a su reactualización a partir de los años 1980.</p> <p class="p1">Las definiciones que tiene varían según los países. Este trabajo tiene como propósito</p> <p class="p1">precisar el significado de este término, y de otros que le son afines. Luego, se definen</p> <p class="p1">algunos criterios para la delimitación de un sector de economía social en Venezuela.</p> 2023-05-05T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2023 Journal 30