El escenario pedagógico en el nivel superior: los vínculos a través del conocimiento, lo subjetivo y lo socio-afectivo

Autores/as

  • Beatriz Norma Lambrisca

Resumen

En el presente artículo se abordan aspectos desarrollados en el campo del nivel superior, a través de las estrategias de indagación previstas para la metodología cualitativa sobre la que se sostiene la investigación; porque a través de ella se pudo analizar cómo la naturaleza de las relaciones en las situaciones áulicas se determinan por la calidad de los vínculos, en los acuerdos y desacuerdos sobre las postulaciones construidas social y teóricamente, sobre planteos y postulaciones de hipótesis y sus presunciones, sobre las diversas posibilidades de combinaciones entre representaciones, conceptos y proposiciones de los aprendizajes, los alcances o los logros consensuados y acordados deliberadamente, vinculadas todas ellas a las acciones previstas.

El encuentro pedagógico se genera en un circuito de relaciones en que se establecen transferencias y contratransferencias, identificaciones y proyecciones de naturaleza intersubjetiva, en la que juega un papel primordial la afectividad como punto intermedio entre la transmisión de un saber y el aprendizaje, además de potenciar los procesos subjetivos de los miembros del grupo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Lambrisca, B. N. (2021). El escenario pedagógico en el nivel superior: los vínculos a través del conocimiento, lo subjetivo y lo socio-afectivo. Cuadernos De Humanidades, (34), 135–145. Recuperado a partir de https://servicioseditoriales.unam.mx/funsa_ojs3308/index.php/cdh/article/view/2224

Número

Sección

Dossier: Aprendizajes, subjetividades e instituciones educativas: interpelaciones en contextos diversos