Hacer etnografía colaborativa con niños, niñas y jóvenes en Colombia
Abstract
Este artículo hace una revisión del informe final sobre etnografía
colaborativa con niños y niñas en Colombia entre el año 2016 y 2017,
elaborado por investigadoras de la Red Internacional de Etnografía con
Niños, Niñas y Jóvenes (RIENN) capítulo Colombia. Está organizado en
tres partes. La primera presenta, brevemente, la trayectoria de la etnografía
en Colombia. La segunda realiza una discusión epistemológica
sobre la colaboración y la participación con niños y niñas, a partir de
tres ejes: el lugar ético y político que los define, su posicionamiento
como sujetos, ciudadanos y a partir de los dos anteriores, la relación
investigador – investigado, a propósito de la colaboración. Y la tercera,
expone las tensiones y paradojas que encontramos sobre lo colaborativo
y sobre los aportes a campos como la política pública estatal y la
construcción de representaciones sobre la infancia, alternas a los enfoques
más tradicionales.