Sobre la revista

Enfoque y alcance

La revista Bioética UNAM, publicada por el Programa Universitario de Bioética de la UNAM, es una publicación dedicada al campo de la bioética; su objetivo es comunicar los resultados de procesos reflexivos, del intercambio de ideas y del debate académico en torno a esta disciplina en el ámbito nacional e internacional.

En ella se abordan temas transversales de la bioética: ecoética, zooética, biotecnología, ciencias de la salud, ciencias jurídicas, ciencias y tecnología, género, literatura y artes y sociedad y poblaciones vulnerables.

Está dirigida al público en general, a todas las personas interesadas en el campo de la investigación de la bioética y a las y los investigadores tanto en su faceta de autores para que den a conocer su producción académica, como en su faceta de lectores como un espacio de encuentro y diálogo; así como a las y los estudiantes como un apoyo en su proceso de formación para el futuro.

Código de ética

La revista Bioética UNAM trabaja con rigor académico en la transmisión del conocimiento y se apega en primera instancia al Código de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México. Consulte el documento completo del Código de Ética de la UNAM: https://cuetica.unam.mx/recursos/codigo-etica-unam.

Además, se toman como guía en la práctica editorial los lineamientos del código de conducta del Committee on Publication Ethics (COPE): https://publicationethics.org/core-practices.

Evaluación de los manuscritos

Los procesos de evaluación de los manuscritos tienen como objetivo mejorar la forma en la que se produce y comunica el conocimiento en cada etapa del proceso editorial involucrando a todas las personas que participan en él.

Evaluación editorial

Una vez recibidos los manuscritos en el gestor OJS de la revista Bioética UNAM, se verificará que éstos cumplan a cabalidad con los lineamientos que se establecen en las instrucciones para publicar [enlace a instrucciones]. En caso de que el documento no contenga lo necesario, podrán solicitarse correcciones ajustes para que el artículo se entregue conforme se solicita.

Análisis de similitud

Con el objetivo de asegurar la integridad académica y prevenir el plagio, aquellos textos que cumplan con las instrucciones para publicar continuarán el proceso de evaluación con la herramienta iThenticate.

Evaluación por pares

Una vez que se verifique que los manuscritos cumplen a cabalidad con las instrucciones para publicar, y habiendo sido analizados por una herramienta de búsqueda de similitud para asegurar la integridad académica, estos continuarán con la revisión por especialistas pares bajo la modalidad de doble ciego. Una vez cumplido este proceso, los trabajos podrán ser aprobados con modificaciones menores, aprobado con modificaciones mayores o rechazados.

Una vez concluido este proceso se notificará el resultado a las personas autoras en un periodo de XX meses como máximo.

Acceso abierto

La revista Bioética UNAM se publica semestralmente en XX e XX y está adherida a la iniciativa internacional de acceso abierto, sus contenidos se difunden y publican en línea de forma libre y gratuita bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-No Derivados 4.0 Internacional. Esta licencia requiere que las personas que reutilicen los contenidos den crédito a las personas creadoras. Permite copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato en forma no adaptada y solo para fines no comerciales.