Los procesos de evaluación de los manuscritos tienen como objetivo mejorar la forma en la que se produce y comunica el conocimiento en cada etapa del proceso editorial involucrando a todas las personas que participan en él.
Una vez recibidos los manuscritos en el gestor OJS de la revista Bioética UNAM, se verificará que éstos cumplan a cabalidad con los lineamientos que se establecen en las instrucciones para publicar [enlace a instrucciones]. En caso de que el documento no contenga lo necesario, podrán solicitarse correcciones y ajustes para que el artículo se entregue conforme se solicita.
Con el objetivo de asegurar la integridad académica y prevenir el plagio, aquellos textos que cumplan con las instrucciones para publicar continuarán con el proceso de evaluación con la herramienta iThenticate.
Una vez que se verifique que los manuscritos cumplen a cabalidad con las instrucciones para publicar, y habiendo sido analizados por una herramienta de búsqueda de similitud para asegurar la integridad académica, estos continuarán con la revisión por especialistas pares bajo la modalidad de doble ciego. Una vez cumplido este proceso, los trabajos podrán ser aprobados sin modificaciones, aprobados con modificaciones menores, aprobado con modificaciones mayores o rechazados.
Una vez concluido este proceso se notificará el resultado a las personas autoras en un periodo de XX meses como máximo.