Artículos similares
- Norma-Georgina Gutiérrez-Serrano, Una organización académica transversal y la generación de redes para la formación multi y transdisiciplinaria en el Cinvestav , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 7 Núm. 19 (2016)
- Alicia de los Ángeles Colina Escalante, La ética profesional y el narcisismo benigno en la formación de la identidad del investigador en educación en México , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 2 Núm. 4 (2011)
- María Esther Aguirre-Lora, Revuelo entre los músicos académicos: los primeros congresos nacionales de música (1926, 1928) , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 7 Núm. 20 (2016)
- Clelia Valenzuela-Morales, Evaluación de programas de doctorado transnacionales: una experiencia en Chile , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 5 Núm. 12 (2014)
- Juan-José Martí-Noguera, Adolfo-Ignacio Calderón, Adriana Fernández-Godenzi, La responsabilidad social universitaria en Iberoamérica: análisis de las legislaciones de Brasil, España y Perú , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 24 (2018)
- Manuel Rivera Mateos, Mercedes Osuna Rodríguez, Luis Rodríguez García, Educación intercultural y culturas indígenas en América Latina: la licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 23 (2017)
- Marco Alejandro Sifuentes Solís, Alejandra Torres-Landa López, La E-A de la historia de la arquitectura en las IES en la era digital: hacia una nueva e-topía , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 5 Núm. 13 (2014)
- Alejandro Márquez Jiménez, Estudio comparativo de universidades mexicanas (ECUM): otra mirada a la realidad universitaria , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 1 Núm. 1 (2010)
- José de la Cruz Torres Frías, Desigualdad educativa, jerarquías de poder y violencia simbólica en la formación de investigadores de la educación , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 3 Núm. 8 (2012)
- Flor-Alejandra Tarazón-Ruíz, Daniel Carlos Gutiérrez Rohán, ¿Qué leen los profesores de la Universidad de Sonora? Un estudio sobre la lectura como práctica cultural , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 4 Núm. 9 (2013)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.