Artículos similares
- Edgar Salgado-García, Enseñanza para la comprensión en la educación superior: la experiencia de una universidad costarricense , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 3 Núm. 8 (2012)
- Andrée Sursock, Hanne Smidt, Resumen ejecutivo del informe Trends 2010 , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 2 Núm. 4 (2011)
- Raquel de la Cruz Soriano, Armando Boullosa Torrecilla, Onelia Guevara Reyes, Resultados más significativos del posgrado en una universidad cubana. Perspectivas del proceso desde el contexto del municipio. , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 5 Núm. 14 (2014)
- Serafín-Ángel Torres-Velandia, Dalia Ruíz-Ávila, Luis-Demetrio Meza-López, Infraestructura y equipamiento tecnológico en los doctorados consolidados de CONACYT: una mirada desde las políticas públicas y los académicos , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 21 (2017)
- Rubén-Abdel Villavicencio-Martínez, Edna Luna-Serrano, Desarrollo de un cuestionario de evaluación de la competencia de supervisión clínica en Medicina , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 22 (2017)
- Margarita Garcia-Sanchis, Irene Gil-Saura, Gloria Berenguer-Contrí, Dimensionalidad del servicio universitario: una aproximación desde un enfoque de marketing , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 6 Núm. 15 (2015)
- Clelia Valenzuela-Morales, Evaluación de programas de doctorado transnacionales: una experiencia en Chile , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 5 Núm. 12 (2014)
- Anna-María Fernández-Poncela, Representaciones sociales estudiantiles: expectativas, evaluaciones y emociones , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 21 (2017)
- Bernardita Sepúlveda-Egaña, Javier Vergara-Núñez, Trayectorias formativas en la educación superior chilena: un acercamiento al reconocimiento de aprendizajes previos , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 14 Núm. 40 (2023)
- Denise Arguelles, Francisco Chica, Maria-del-Socorro Guzmán, Factores que dificultan el proceso de adaptación de los estudiantes a la modalidad virtual. Estudio en tres instituciones de educación superior en Colombia , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 14 Núm. 39 (2023)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.