Artículos similares
- Manuel Rivera Mateos, Mercedes Osuna Rodríguez, Luis Rodríguez García, Educación intercultural y culturas indígenas en América Latina: la licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 23 (2017)
- Lilia Rosa Ávila Meléndez, Jorge Abelardo Cortes-Montalvo, Comunic@ tu servicio social comunitario: una experiencia en la implementación de una propuesta educativa , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 7 Núm. 20 (2016)
- Marisa-Ángela Guzmán-Munita, Concepción didáctica de competencias para profesores de castellano , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 22 (2017)
- Maria-Luísa Quaresma, Camila Miranda, Prácticas universitarias de integración profesional en las universidades privadas de masa en Chile , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 14 Núm. 40 (2023)
- Francisco Javier Velázquez Sagahón, Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa, Diseño e Instrumentación de una Tutoría de Asignatura en el Programa de Licenciatura en Sistemas de Información Administrativa de la Universidad de Guanajuato , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 5 Núm. 14 (2014)
- César Sánchez-Olavarría, Los egresados de comunicación y el mercado laboral: un estudio de trayectorias profesionales , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 5 Núm. 13 (2014)
- Frida Díaz Barriga, María Maclovia Pérez-Rendón, Yazmín Lara Gutiérrez, Para enseñar ética profesional no basta con una asignatura: los estudiantes de Psicología reportan incidentes críticos en aulas y escenarios reales , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 7 Núm. 18 (2016)
- Carlos Luis Boschi, Innovación docente mediante un método tutorial apoyado con recursos informáticos. Una experiencia aplicada de la Facultad de Agronomía de la UBA , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 5 Núm. 13 (2014)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.