Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El manuscrito no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- En caso de haber imágenes o figuras, estas deben de estar en formato .jpg o .tiff, y tener un tamaño mínimo de 4x4 pulgadas y 300 ppi de resolución. Esto se puede revisar dando clic derecho sobre la imagen y luego en información (en Windows).
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
- En caso de existir tablas, estas deben estar en uno o varios archivos de word. En el documento con el cuerpo de la contribución, no deben estar pegadas ni tablas ni imágenes.
Directrices para autores/as
Regiones y Cohesión (Regions & Cohesión / Régions et Cohésion)
Consejos detallados para autores antes de proponer artículos para Regiones y Cohesión
Expectativas generales: Regiones y Cohesión publica textos de diferentes regiones del mundo y está especialmente comprometida en proporcionar un punto de encuentro internacional para contribuciones de estudiantes y profesionistas en países emergentes/en transición y estados en desarrollo. Los editores y el comité editorial reconocen que las normas científicas y las tradiciones intelectuales difieren entre continentes. Si bien reconocemos y respetamos profundamente las diferentes tradiciones académicas e intelectuales que enriquecen nuestro diálogo trans-regional, debemos seguir normas aceptadas internacionalmente para las publicaciones, con el objetivo de mantener la transparencia de los métodos científicos y el rigor del diálogo conceptual. Estas normas aceptadas internacionalmente también proporcionan un acercamiento armonizado a través del cual académicos de diferentes partes del mundo pueden entenderse el uno al otro claramente.
Idioma: Regiones y Cohesión es publicada en inglés, español y francés. Los artículos son publicados en su idioma original, pero los resúmenes son traducidos en los tres idiomas de la revista. Los autores deben resaltar de forma concisa los puntos principales de sus artículos en sus resúmenes, ya que éstos están dirigidos a lectores que hablan diferentes idiomas. En nuestra experiencia, los autores que tienen dificultades resaltando la originalidad de sus artículos en un resumen, no tienen un entendimiento claro de las principales contribuciones de su trabajo. El resumen suele ser un indicador de la claridad de las contribuciones de un artículo.
Originalidad: Regiones y Cohesión publica artículos que hacen contribuciones originales a debates académicos (artículos científicos) o normativos (Foro de Liderazgo). Desde la introducción, se alienta a los autores a resaltar la originalidad de su trabajo. Este es un componente principal en la revisión interna conducida por el comité editorial; a los evaluadores externos también les pedimos comentar acerca de la originalidad del manuscrito. Por esta razón, los editores y el comité editorial sugieren la siguiente estructura para los manuscritos propuestos para Regiones y Cohesión:
- Introducción: incluye planteamiento del problema y preguntas de investigación
- Diseño de investigación y metodología
- Revisión de literatura que posiciona el artículo entre la producción existente
- Declaración de enfoque conceptual
- Presentación del trabajo empírico
- Conclusión, que resalte las contribuciones del artículo
Introducción: Como se mencionó arriba, la introducción del artículo debe resaltar la originalidad del manuscrito. Debe incluir un planteamiento del problema en un contexto regional, y una justificación de la investigación presentada. También debe necesariamente incluir una pregunta de investigación claramente definida. Existe una enorme diferencia entre expresar vagamente un objetivo de investigación y exponer claramente una pregunta de investigación. Por ejemplo, un artículo que “Apunta a examinar la relación entre migración y desarrollo” podría incluir numerosos enfoques, conceptos o métodos. En cambio, una declaración como “El presente artículo se pregunta: ‘dadas las políticas migratorias de seguridad implementadas por donantes para el desarrollo como la UE y los EE. UU., ¿a través de qué mecanismos puede el/la PCD promover cambios transformativos en los asuntos migratorios?’ (Koff, 2017)” define el área del problema hacia el cual el artículo intenta hacer una contribución y presenta conceptos clave y diseño de investigación. En muchos casos, la pregunta de investigación por sí misma es innovadora y representa una originalidad del artículo. Por consecuencia, es vital que sea clara.
Diseño de investigación y metodología: Los artículos propuestos para Regiones y Cohesión deben incluir un apartado de Diseño de investigación y metodología o un subapartado dentro de la introducción. Esta parte del artículo explica por qué los casos de la investigación fueron seleccionados. Para los estudios de caso, es vital que los autores expliquen por qué el caso seleccionado puede ser considerado un caso crítico. Los análisis cuantitativos y cualitativos comparativos son especialmente bienvenidos y, en estos casos, se espera que los autores expliquen cómo fueron seleccionados el diseño de investigación comparativa y los conjuntos de datos. Finalmente, todos los artículos deben explicar cómo fueron recolectados los datos para la investigación presentada en el manuscrito.
Revisión de literatura: En nuestra experiencia, la mayoría de los artículos que no pudimos aceptar para publicación no incluyeron una sección de revisión de literatura, optando en su lugar por citar literatura a lo largo del artículo. Si bien esta forma de citación puede justificar necesidades específicas, no necesariamente contribuye a la calidad general del manuscrito. Los autores deben incluir una sección de revisión de literatura, en donde discutan las fortalezas y debilidades de la producción académica sobre la pregunta de investigación, utilizando esta revisión para posicionar su propuesta y resaltar su originalidad. Por ejemplo, un artículo que compara la gobernanza transfronteriza del agua en Europa y América Latina debe conducir a una revisión de literatura que resalte las especificidades regionales que predominan en la literatura. Esto posiciona al artículo como una contribución innovadora que compara casos entre regiones del mundo.
Enfoque conceptual: Es vital que los autores expliquen claramente su enfoque conceptual para la examinación de la pregunta de investigación. Algunas veces, este enfoque puede ser la originalidad del artículo. Por ejemplo, la aplicación del marco de “la calidad de la democracia” en campos en donde aún no ha sido empleado puede ser visto como una originalidad central de un artículo. Más importante, si un enfoque conceptual no se identifica y explica, entonces las propuestas tienden a ser descriptivas. Un artículo descriptivo no puede pasar a la evaluación de pares, lo cual no sirve a los intereses de los autores o de la revista. Incluso las contribuciones normativas en el Foro de Liderazgo deben identificar claramente una línea de argumentación, a través de la cual el análisis se presenta para evitar una descripción simple.
Presentación del trabajo empírico: Las secciones empíricas de la investigación generalmente presentan datos, o en el caso de una investigación cualitativa, la información obtenida en el trabajo de campo. Nuevamente, esta sección no debe ser enteramente descriptiva. Primero, los datos deben ser presentados en una forma que sea coherente con los métodos presentados en la introducción del artículo. Segundo, la relación de los datos con el enfoque conceptual descrito arriba debe ser resaltado. Por ejemplo, una investigación basada en métodos etnográficos no debe describir únicamente las vidas de los sujetos de investigación, sino también ligar estos hallazgos con los debates conceptuales dirigidos por el artículo. Los artículos de revistas no son vehículos para la publicación de trabajo empírico como único fin, sino que utilizan datos/información para iniciar discusiones con un nivel intelectual más elevado.
Conclusión: Las conclusiones deben concluir. No son meros resúmenes de hallazgos de investigación. Si los autores lo consideran pertinente, pueden incluir este tipo de resúmenes como introducción a las conclusiones. No obstante, la conclusión debe resaltar las principales originalidades del artículo y enfatizar sus principales contribuciones y relevancia. Las conclusiones tienden a funcionar mejor cuando actúan para cambiar la ‘escala’ del argumento, extrayendo sus resultados en una forma que haga valer el argumento en debates intelectuales más amplios. La conclusión es para explicar explícitamente a los lectores no especializados en casos de estudio o áreas geográficas por qué el manuscrito es relevante para ellos. Un simple resumen no logrará este objetivo.
Para las cuestiones éticas, consulte la Declaración de Ética en la sección Someter (Submit).
INFORMACIÓN PARA LOS COLABORADORES SOBRE EL ENVÍO DE CONTRIBUCIONES
Los editores aceptan contribuciones en inglés, español o francés. Por favor, envíe los artículos, reseñas y otras contribuciones en archivos de Microsoft Word o en formato de texto enriquecido (rtf) a la dirección de correo: reco@berghahnjournals.com.
Los autores deben registrarse en la revista en el sitio web de envíos: (insertar link de la plataforma) antes de enviarlos o, si ya están registrados, pueden simplemente iniciar sesión.
Todos los envíos que no sigan la guía de estilo de la revista serán devueltos al autor correspondiente, para que les dé formato antes de que puedan ser considerados para su publicación.
PORTADA
La portada debe incluir el título del artículo, que no debe exceder 12 palabras, la información de contacto completa para cada autor (dirección postal, número de teléfono y correo electrónico), datos biográficos de aproximadamente 100 palabras de cada autor, incluyendo un ORCID, un recuento total de palabras, el número de tablas y/o figuras incluidas, y cualquier agradecimiento. Las afiliaciones y las direcciones de correo electrónico se publicarán en línea para efectos de indexación/resumen.
FORMATO
El documento debe tener el tamaño estándar de la carta estadounidense. Todo el documento (incluidas las notas y las referencias) debe estar a doble espacio, con márgenes de 2,5 cm en todos los lados y sin espacios adicionales entre párrafos. Se requiere un tipo de letra estándar de 12 puntos, como Times New Roman, para todo el texto, incluidos los títulos, las notas y las referencias. Cualquier carácter inusual o diacrítico debe marcarse colocando la palabra completa en letra roja.
RESUMEN/PALABRAS CLAVE
El artículo debe incluir un resumen de 125 palabras y de 5 a 8 palabras clave. El resumen no debe duplicar el texto al pie de la letra, sino que debe incluir la pregunta de investigación, identificar los datos y dar alguna indicación de los resultados. Las palabras clave deben extraerse del contenido y no duplicar el título del artículo, ser numeradas en orden alfabético y separadas por comas; sólo los nombres propios deben ir en mayúsculas. El resumen, las palabras clave y las notas biográficas de los artículos que no estén en inglés deben presentarse tanto en inglés como en la lengua del artículo.
DERECHOS DE AUTOR/PERMISOS
Una vez aceptada la contribución, los autores deberán presentar los acuerdos de derechos de autor , así como todas las cartas de autorización necesarias para la reimpresión o modificación de materiales protegidos por derechos de autor, tanto textuales como gráficos. El autor es plenamente responsable de la obtención de todos los permisos y de la liquidación de las tasas, tarifas o cuotas asociadas a la reproducción de materiales con derechos de autor. Regiones y Cohesión exige a todos los autores la firma de los formularios de derechos de autor y la confirmación de que todos los trabajos presentados en sus artículos se ajustan a las normas internacionales de investigación ética, como las incluidas en el Código Europeo de Conducta para la Integridad en la Investigación.
Desde la reciente integración a la iniciativa de acceso abierto (Open Access) de la revista, se pide a los autores que elijan uno de los acuerdos de licencia disponibles aquí: https://www.berghahnjournals.com/page/license-options.
FINANCIACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Antes de someter en Regions & Cohesion, los autores deben comprobar que la política de acceso abierto (Open Access) de la revista no entra en conflicto con los mandatos de los financiadores de la investigación.
ARTWORK
Las leyendas de las figuras deben incluirse en el texto junto con la llamada que indica la ubicación aproximada (por ejemplo, [Inserte aquí la figura 1]).
Envíe todas las figuras y tablas en archivos electrónicos separados (claramente nombrados y numerados consecutivamente) junto con el documento del artículo. Las figuras y tablas nunca deben incluirse en el documento del artículo.
Pedimos que las tablas y figuras (dibujos, fotografías, cuadros, gráficos, mapas, etc.) cumplan ciertas normas de formato antes de ser presentadas junto con los artículos.
Formato
Para una óptima reproducción en papel y en línea, las figuras o fotografías (sin texto ni gráficos) deben enviarse como archivos JPEG o TIFF de alta resolución. Los cuadros, gráficos y dibujos lineales creados por los autores es mejor que se envíen en el formato en el que han sido creados para que el equipo de producción pueda ajustar el texto (tipo de letra y cualquier incoherencia gramatical/de estilo) y crear un EPS. Las figuras pueden enviarse en color para la edición en línea, pero deben ser totalmente legibles en blanco y negro para la edición impresa (por ejemplo, marcas de sombreado para las líneas en los gráficos, rellenos de patrones para las leyendas en los mapas). Existen opciones de impresión en color, con un costo que deberá asumir el autor.
Las tablas deben presentarse como documentos de Word separados y titulados (no como hojas de cálculo).
Resolución y tamaño
Las imágenes deben tener un mínimo de 300 ppi y un tamaño mínimo de 4 x 4 pulgadas. Los ppi se refieren a los píxeles por pulgada de una imagen. Si una figura tiene menos de 300 ppi, no será nítida y clara para la impresión, y rechazaremos la imagen. Pueden utilizarse imágenes en color para los archivos web, pero asegúrese de que las imágenes en color también se leerán bien cuando se conviertan a blanco y negro para la impresión.
Todas las ilustraciones deben cumplir con los requisitos de la sección Artwork de Berghahn Journals.
PROCESO DE ARBITRAJE Y ACEPTACIÓN DE ARTÍCULOS
Regiones y Cohesión es una revista arbitrada. Las contribuciones sometidas se consideran siempre que el artículo no esté siendo considerado para su publicación en otro lugar. Los artículos se envían a un mínimo de dos académicos con experiencia y conocimientos pertinentes. Se pide a los árbitros que aconsejen a los editores si el artículo debe publicarse y, en caso afirmativo, con qué cambios recomendados. Los editores responden al autor con una decisión, una lista de los cambios necesarios para que el artículo sea aceptado para su publicación, y los comentarios de los árbitros anónimos, o un resumen de los mismos.
PUBLICACIÓN
Los manuscritos aceptados para su publicación que no se ajusten al manual de estilo podrán ser rechazados o devueltos al autor para que los modifique. Los editores también se reservan el derecho de modificar el manuscrito para ajustarse al libro de estilo publicado por la editorial. Los autores no pueden proporcionar nuevos materiales ni solicitar modificaciones importantes después de la fase de corrección, por lo que se ruega que todo el texto sea definitivo en el momento de su aceptación. Una vez publicado el número de la revista, los colaboradores recibirán un PDF final de su artículo, así como acceso en línea a todo el número. Si desean recibir un ejemplar impreso de cortesía, los autores deben rellenar el formulario, esto será solicitado junto con los permisos de licencia.
¿Tiene alguna otra pregunta sobre el envío de su manuscrito? Consulte las preguntas frecuentes de los autores de Berghahn Journals para obtener más información.
GUÍA DE ESTILO
La guía de estilo de Regiones y Cohesión se basa en el estilo APA 7ª edición (para referencia puede consultar este enlace: https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines). Tenga en cuenta que la revista utiliza la puntuación y la ortografía estadounidenses del inglés, siguiendo el Merriam-Webster's Collegiate Dictionary.
SISTEMA DE CITAS
Regions and Cohesion sigue el sistema autor-fecha dentro del texto, con documentación completa en la lista de referencias. Todas las demás notas deben ser notas finales (utilizando la función automática de notas finales de Word) y deben ser breves y limitadas. Todas las citas deben estar en APA 7ª edición.
Ejemplos de autor-fecha
Smith (1987) argumenta...
(Pickett & White, 1985; Smith, 1987)
La investigación de Jones (1977, 1979a, 1979b)
(Kant s.f.; McGinnis, de próxima aparición)
Un solo autor con múltiples fuentes: (Smith, 1993, p. 63; 1998, pp. 124-169)
Tres o más autores: (Jones et al., 2001)
Autores con el mismo apellido: (D. Smith 1981; G. Smith 1999)
Fecha de publicación original y edición utilizada: James (1890/1983)
Cita directa de material en línea sin paginación: (Basu & Jones, 2007, párr. 4)
Tenga en cuenta que las traducciones de todos los títulos de la lista de referencias que no estén en inglés son necesarias a efectos de indexación/abstracción (véanse los ejemplos de títulos traducidos que se ofrecen a continuación).
Las referencias no pueden suponer más del 20% del total de palabras, lo que significa que la bibliografía no debe superar las 30 referencias. Sólo se permiten cuatro autocitas por autor en la contribución.
EJEMPLOS DE LISTA DE REFERENCIAS
Libro con un autor/editor
Koff, H. (2008). Fortress Europe or a Europe of fortresses: The integration of migrants in Western Europe. P.I.E.-Peter Lang.
Volumen editado
Maganda, C., & Koff, H. (Eds.). (2009). Perspectivas comparativas del liderazgo [Comparative perspectives on leadership]. P.I.E. Peter Lang.
Varios(as) autores(as)
Castles, S., & Miller, M. J. (2003). The age of migration. (3rd ed.). Guilford Press.
Capítulo u otra parte de un libro
Cesarin, S. M. (2008). Los nuevos escenarios de integración en Asia y América Latina y el Caribe: La ASEAN y el MERCOSUR desde una perspectiva comparativa. In P. De Lombaerde, S. Kochi & J. B. Ruiz (Eds.), Del regionalismo latinoamericano a la integración interregional (pp. 281–312). Siglo XXI.
Artículo de revista (incluya siempre el doi)
Ceballos Medina, M. (2011). La política migratoria de Ecuador hacia Colombia Entre la integración y la “contención.” Regions and Cohesion 1(2), 45–77. https://doi.org/10.3167/reco.2011.010204
Traducciones
Runciman, W. G. (1978). Weber: Selections in translation. (E. Matthews, Trans.). Cambridge University Press.
Artículo en una revista impresa
Pelletier, E. & Pontaut, J.-M. (2005, November 17). La sécurité: Proximité ou bâton. L’Express, 2837(3), 46–47.
Artículo en una revista en línea (online)
Esquivel, J. J. (2021, August). El 20 de septiembre EU comenzará a administrar tercera dosis de vacuna contra covid-19. Proceso, 200 (6), 6. https://www.proceso.com.mx/internacional/2021/8/18/el-20-de-septiembre-eu-comenzara-administrar-tercera-dosis-de-vacuna-contra-covid-19-270084.html
Artículo en un periódico impreso
Mohammad, Hani. (2011, 26 October). Yemeni women burn veils in protest. Washington Post. (12-14).
Artículo en un periódico en línea (online)
Mohammad, Hani. (2011, 26 October). Yemeni women burn veils in protest. Washington Post. https://www.washingtonpost.com/world/yemeni-women-burn-veils-in-protest/2011/10/26/gIQApPURJM_gallery.html
Autoría por una organización
Intergovernmental Panel on Climate Change. (2007). IPCC Fourth Assessment Report: Climate Change 2007 (AR4). http://www.ipcc.ch/publications_and_data/publications_and_data_reports.shtml.
Organización Internacional para las Migraciones. (2005). Migración mundial 2005: Costos y beneficios de la migración internacional (OIM World Migration Report Series No. 3-459).
Material de archivo
Los materiales de archivo pueden citarse según el tipo de material de archivo que se cite. Tenga en cuenta que en el caso de los documentos públicos puede citarse de forma diferente a los documentos privados de los archivos.
Frank, L. K. (1935, February 4). [Letter to Robert M. Ogden]. Rockefeller Archive Center (GEB Series 1.3, Box 371, Folder 3877), Tarrytown, NY, United States.
Allport, G. W. (1930-1967). Correspondence. Gordon W. Allport Papers (HUG 4118.10). Harvard University Archives, Cambridge, MA, United States.
Sitios web y blogs
Las fechas de acceso sólo se requieren cuando no se puede determinar la fecha de publicación o revisión de la fuente.
Marshall, R. (2011, 28 February). Falling on the sword of the spirit. Immanent Frame. http://blogs.ssrc.org/tif/2011/02/28/falling-on-the-sword-of-the-spirit
Plumwood, V. (2004). Environmental justice, in institutional issues involving ethics and justice. In R. C. Elliot (Ed.) Encyclopedia of life support systems (EOLSS). UNESCO and Eolss Publishers. http://www.eolss.net.
LISTA DE CONTROL PARA EL ENVÍO DE ARTÍCULOS
- El formulario de cesión de derechos de autor fue firmado y enviado (a más tardar cuando la última versión revisada del artículo -prueba de galera- se haya enviado);
- Se incluyó la hoja de portada y proporciona:
- Título del artículo que no excede 12 palabras;
- Un resumen de 125 palabras que sea un resumen o una visión general de todo el artículo y que no duplique secciones literales del texto principal (en inglés y francés/español, si procede);
- Cinco a ocho palabras clave (sólo con nombres propios en mayúsculas) en orden alfabético y separadas por comas (tanto en inglés como en francés/español si es el caso) que no estén duplicadas en el título;
- Información de contacto completa de cada autor (dirección postal, número de teléfono teléfono y correo electrónico);
- Una biografía de 100 palabras para cada autor (incluyendo un ORCID) (en inglés y francés/español, si procede);
- Recuento total de palabras, número de tablas y/o figuras incluidas, y cualquier agradecimiento.
Para las figuras, asegúrese de que:
- Los indicadores de ubicación y los pies de foto (con información sobre la fuente/copyright) se han incluido en el texto principal para todas las figuras y tablas;
- Se proporcionan archivos separados (claramente nombrados y numerados consecutivamente) y en el formato requerido, con todos los permisos correspondientes (en el caso de las figuras y tablas, deben indicarse las fuentes). Las figuras deben presentarse como imágenes de archivos individuales con las características mencionadas anteriormente. Las tablas deben presentarse como documentos individuales de Word.
POR FAVOR, ASEGÚRESE DE QUE:
- Se ha seguido la guía de estilo;
- Todo el texto, incluidos los títulos, las notas y las referencias, está en un tipo de letra estándar de 12 puntos, como Times New Roman, y a doble espacio con un margen de 1 pulgada en todos los lados y sin espacios adicionales entre párrafos;
- Se utiliza la ortografía estadounidense en todo el texto y se ha realizado una revisión ortográfica;
- Los diferentes niveles de los títulos se indican variando el tipo de letra. Utilice negrita para un título A (un título de texto principal). Utilice negrita y cursiva para un encabezado B (un subtítulo de primer nivel). Utilice letra cursiva sin negrita para un encabezamiento C;
- Los números de referencia en superíndice y/o los asteriscos no se colocan en los títulos de los artículos, los epígrafes, los epígrafes y el nombre del colaborador;
- Las contribuciones se denominan artículos (no ensayos o ponencias);
- Los números inferiores a 10 se escriben con letras (al igual que los números enteros grandes, por ejemplo, novecientos), y todos los rangos numéricos no se abrevian;
- Las palabras en idiomas extranjeros que no son comunes en el uso estadounidense se escriben en cursiva en todos los casos;
- Se utilizan comillas dobles para todas las citas y términos, excepto para las comillas o los términos dentro de las comillas, y las citas de más de 60 palabras se sangran como extractos sin comillas;
- Las URL no se sitúan en el texto principal cuando se utilizan en sentido bibliográfico (aunque nombres como Amazon.com son aceptables). Las URL se han reubicado en las notas finales o en la lista de referencias;
- Las abreviaturas como e.g., i.e., etc., y et al. no se utilizan en el texto principal, salvo entre paréntesis;
- Todos los autores mencionados en la lista de referencias se citan en el texto principal o en las notas, y todos los autores citados en el texto principal y en las notas aparecen en la lista de referencias.
Artículos
Artículos académicos de investigación
Leadership Forum
Sección dedicada al debate sobre temas de gobernanza.
World Family Portrait
Sección dedicada a la divulgación de historias ambientales y sociales narrada a partir de fotos.
Aviso de derechos de autor/a
DERECHOS DE AUTOR/PERMISOS
Una vez aceptada la contribución, los autores deberán presentar los acuerdos de derechos de autor , así como todas las cartas de autorización necesarias para la reimpresión o modificación de materiales protegidos por derechos de autor, tanto textuales como gráficos. El autor es plenamente responsable de la obtención de todos los permisos y de la liquidación de las tasas, tarifas o cuotas asociadas a la reproducción de materiales con derechos de autor. Regiones y Cohesión exige a todos los autores la firma de los formularios de derechos de autor y la confirmación de que todos los trabajos presentados en sus artículos se ajustan a las normas internacionales de investigación ética, como las incluidas en el Código Europeo de Conducta para la Integridad en la Investigación.
Desde la reciente integración a la iniciativa de acceso abierto (Open Access) de la revista, se pide a los autores que elijan uno de los acuerdos de licencia disponibles aquí: https://www.berghahnjournals.com/page/license-options.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.