La escritora Raquel Banda Farfán y su contexto literario
DOI:
https://doi.org/10.22201/dgpyfe.18704905e.2023..2.144Palabras clave:
Raquel Banda Farfán, literatura, mujerResumen
Raquel Banda Farfán es una escritora mexicana que no ha recibido la notoriedad que se merece; su calidad literaria lo amerita, pero, como trataré de argumentar, el contexto sociohistórico en el que se desenvolvió incide en la recepción de su obra. Dentro de la Biblioteca Nacional de México (bnm) se encuentran la mayoría de sus libros y, puesto que el último de ellos, Nostalgia del paraíso, acaba de integrarse al catálogo, considero oportuno voltear la mirada hacia su literatura; por un lado, sus obras forman parte de la riqueza narrativa de México y, por otro, en sus más de 90 años de vida, su trayectoria está compuesta de pistas variopintas sobre el circuito literario donde se desenvolvió.
Citas
Godoy Godoy, Eliana. Raquel Banda Farfán en su obra. Roma: [s. e.], 1961.
Los narradores ante el público. México: Joaquín Mortiz, 1966.
Rodríguez, Adriana Azucena. “La irrupción de lo sobrenatural: leyendas, brujas, seres fantásticos y extraños. Castellanos, Garro, Dávila y Banda Farfán”. En Coincidencias para una historia de la narrativa mexicana escrita por mujeres. Chiapas: Universidad Autónoma de Chiapas, 2014.
12 cuentos de cuentistas potosinos del siglo XX. Compilación de Jorge Ferretis. San Luis Potosí: Moalma, 2004.
14 mujeres escriben cuentos. Compilación de Elsa de Llarena. México: Federación Editorial Mexicana, 1975.
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.