Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, y centrados en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
  • El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autor/es, que aparecen en "Acerca de la revista".
  • Todo autor debe proporcionar su seudónimo ( de poseer alguno).
    Y/o la forma en que quiere que aparezca su nombre.

Directrices para autores/as

CRITERIOS GENERALES

Los textos pueden ser de autoría propia o coautoría (máximo 4 personas).
Las propuestas enviadas deben ser originales e inéditas: no pueden haberse publicado previamente ni tampoco encontrarse sometidas a evaluación de otras publicaciones. Si una versión anterior del trabajo se ha presentado con anterioridad en un congreso u otra reunión académica, deben reseñarse los datos de la misma.
Los artículos deben tener vinculación con cualquier campo de las artes en general y abordar el eje temático propuesto para cada número.
La presentación se debe realizar dentro de los tiempos estipulados por la convocatoria.
Cada autor/a debe leer y comprometerse a respetar el “Código de ética” de la revista y sus políticas en torno al plagio, mencionar cualquier conflicto de intereses, además de poseer los permisos necesarios para la reproducción de figuras, tablas, fotografías, imágenes, obras artísticas, videos, audios u otras fuentes documentales incluidas en el trabajo y que requieran autorización previa, para no vulnerar los derechos de autor, desligando a la revista de cualquier incidencia derivada de la infracción de estos derechos.
Los/as autores que envíen trabajos conservan sus derechos de autor y ceden a Revista La noche de las letras el derecho de la primera publicación únicamente con fines académicos y sin lucro, bajo la Licencia Creative Commons BY-NC-SA-4.0.
Se publicará un número anual, el 1 de septiembre de cada año. Para la admisión de trabajos se establece como fecha el 1 de marzo, quedando sin admisión aquellos presentados fuera de término.
El envío de un trabajo implica conocer y aceptar las bases de esta convocatoria y las políticas editoriales de Revista La noche de las letras.

Artículos artísticos originales

Resumen de 200 carácteres máximo.
Título en negritas.

Se evaluará por pares para su aprobación.

Bibliografías admitidas: MLA y APA

Poemas

Requiere cumplir con un minimo de 500 palabras y un máximo de 1500 palabras

Que el texto sea de autoría y no se haya publicado en algún otro lado.
El poema debe tener su traducción a al menos 2 idiomas que pertenezcan a la revista,

Reseñas

Deben publicarse únicamente textos originales
Presentar bibliografía de forma adecuada.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.