Como es príncipe jurado (1715): elogio retórico y disimulo en un villancico de Manuel de Sumaya
DOI:
https://doi.org/10.22201/iie.csmnemi.11.11.2020.11Palabras clave:
Manuel de Sumaya, villancicoResumen
La última mención conocida sobre el manuscrito del que me ocuparé es la de Gabriel Saldívar y Elisa Osorio. El villancico Como es príncipe jurado que Manuel de Sumaya compuso para los maitines de san Pedro, en 1715, fue transcrito y publicado por primera vez en la Historia de la música en México; era el año de 1934. Por más de ocho décadas, esa fue la única referencia de la existencia de su música. Pero hoy tenemos otro tipo de evidencia: el manuscrito musical completo se encontró recientemente en la Biblioteca Nacional de México

Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.