Sobre la revista

Editada por el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la Universidad Nacional Autónoma de México, la revista está dirigida a investigadores, estudiantes de posgrado y académicos interesados en los estudios sobre Latinoamérica desde diferentes perspectivas.

Todas las colaboraciones que se reciban para su posible publicación en Latinoamérica deberán acreditar un dictamen académico bajo la modalidad de revisión por pares doble ciego. Todos los arbitrajes son realizados por académicos —mexicanos y extranjeros— expertos en las diferentes temáticas que aborda la revista.

Desde mayo de 2011 formó parte del Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, actualmente Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología de la misma institución. Es una publicación de acceso abierto, que no cobra cuotas por procesamiento de colaboraciones (APC).

 

Los artículos son sometidos a un arbitraje doble ciego.

El contenido de los artículos y las reseñas es responsabilidad exclusiva de los

colaboradores y no refleja necesariamente el punto de vista de Latinoamérica.