Para no morir de sed: una etapa constructiva desconocida del sistema hidráulico de Tacuba al Imperial Colegio de Tlatelolco (1581-1582)
DOI:
https://doi.org/10.22201/dgpfe.18704905e.2023.122.92Palabras clave:
historia del arte, estética, teoría de la imagenResumen
El Libro de cargo y descargo del Imperial Colegio de Tlatelolco fue sustraído del Museo Nacional a principios del siglo xx y después pasó inadvertido en la historiografía. Fue en la década de 1990 cuando salió a la luz pública y se vendió a un bibliófilo mexicano, pero en el proceso se pudo fotocopiar. Después de un análisis del manuscrito se localizaron las cuentas referentes a la construcción del caño que surtió agua al Imperial Colegio de Tlatelolco desde Tacuba. Esta etapa constructiva de 1581 a 1582 es desconocida, sin embargo, la información contenida en las cuentas permite conocer los nombres del maestro de obra, mercaderes y comerciantes que proveyeron los materiales. Por las descripciones en las cuentas, se puede identificar que el sistema hidráulico se realizó por la superficie y de manera subterránea. Fueron fray Bernardino de Sahagún, fray Pedro de Oroz y fray Pedro Serrano quienes supervisaron la obra.
Citas
Citas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Términos de licencia.