Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • El archivo que se envía tiene imágenes en baja resolución incrustadas en el texto, pero se pueden obtener en mejor calidad como señalado en los lineamientos
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.

Directrices para autores/as

Lineamientos

 

Es necesario que el autor entregue la carta de cesión de derechos, puede descargarla aquí.

Artículos

Política de sección por defecto

Obras, documentos

En este apartado se publican hallazgos interesantes para la investigación, es decir, primeros acercamientos a un tema antes de publicarse como artículo de investigación o libro. Se trata de documentos, reproducciones de obras de arte desconocidas o restauradas; información sobre instituciones de nuestra disciplina (archivos, organizaciones, institutos, entre otras) y sus programas; tendencias académicas, políticas culturales (de museos, institutos de restauración, etcétera). Los textos serán dictaminados de forma anónima por dos especialistas en el tema (véase “IV.Proceso editorial”).

Editorial

En esta sección se hace una breve introducción al número de cada revista.

Reseñas

En esta sección se publican reseñas de libros sobre historia y teoría del arte, diseño, arquitectura y urbanismo, mismas que deben abarcar el libro en su totalidad para que el lector tenga una visión general de éste. Las reseñas permiten al lector mantenerse actualizado en tiempos de una sobreproducción y alta especialización editorial en nuestro campo de estudios. Los textos serán dictaminados de forma anónima por un especialista en el tema (véase “IV.Proceso editorial”).

De conformidad con las políticas de la revista no se publican reseñas de libros editados por nuestro propio instituto (IIE), pues se considera que no serían del todo objetivas.

La extensión varía entre 3 y 10 páginas, salvo casos especiales.

Semblanzas

La semblanza deberá ser de un miembro externo al IIE, de corte académico y con una extensión no mayor a 15 páginas

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.