Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El artículo no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
- Cada autor debe proporcionar su ORCID (Identificador digital permanente).
Artículo de divulgación
Política de sección por defecto
Ciencias aplicadas
En esta seccion se incluiran articulos que hablen sobre investigaciones que resuelvan problemas prácticos.
Reseñas
Son textos breves y concisso que realizan un examen o crítica de un acontecimiento reciente en el ámbito académico o en el campo de la investigación para darlo a conocer al público.
Aviso de derechos de autor/a
Por lo general, el titular de los derechos de autor sobre un artículo o ensayo es el creador original o el autor del manuscrito.
El (los) Autores/as manifiesta(n) ser el (los) autor(es) y legítimo(s) titular(es) de los derechos de propiedad intelectual respecto al artículo/ensayo y que en tal calidad desean colaborar con Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación, editada semestralmente por SOARCI: SOCIEDAD ACADÉMICA DE REDES DE REVISTAS CIENTÍFICAS E INVESTIGACIÓN.
Por lo anterior, de manera libre, voluntaria y a título gratuito, el/los Autor/a/es/as cede (ceden) los derechos de publicación a SOARCI: SOCIEDAD ACADÉMICA DE REDES DE REVISTAS CIENTÍFICAS E INVESTIGACIÓN, para que reproduzca, edite, publique, distribuya y ponga a disposición a través de intranets, internet o CD dicha obra, sin limitación alguna de forma o tiempo y con la obligación expresa de respetar y mencionar el crédito que les corresponde en cualquier utilización que se haga de la misma.
Queda entendido que esta autorización no es una cesión o transmisión de alguno de los derechos patrimoniales del Autor/a/es/as en favor de la mencionada institución, ni tampoco una licencia exclusiva, pues sólo tendrá una vigencia de un año a partir de la fecha de publicación.
Una idea errónea y muy generalizada es que los manuscritos publicados en internet son de dominio público y, por consiguiente, pueden ser utilizados libremente por cualquiera sin autorización del titular del derecho. La Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación, está protegida independientemente de que se haya publicado en papel o en Internet. En todos los casos se debe, por lo general, obtener la autorización del titular del derecho antes de su utilización, fuera de la licencia que estipula SOARCI: SOCIEDAD ACADÉMICA DE REDES DE REVISTAS CIENTÍFICAS E INVESTIGACIÓN.
SOARCI: SOCIEDAD ACADÉMICA DE REDES DE REVISTAS CIENTÍFICAS E INVESTIGACIÓN, adhiere una licencia de atribución general concedida en dicho sitio web; denominada CC-BY-NC-SA. Creative Commons License Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.