Raúl Prebisch y el pensamiento estructuralista latinoamericano
DOI:
https://doi.org/10.22201/dgpyfe.18704905e.2023.2.140Keywords:
retos, aliento, caries, palabra clave faltanteAbstract
El presente trabajo aborda el pensamiento de Prebisch y de la escuela estructuralista latinoamericana. Se destaca que mucho de dicho pensamiento, aunque similar a la visión de Keynes para solventar crisis y mantener el nivel de actividad económica, se distingue porque considera una de las restricciones más importantes que una economía en desarrollo por lo general enfrenta: la restricción externa. Es en este sentido que el trabajo intenta rescatar los aportes de dicho pensamiento y señalar su vigencia en la persecución de metas de crecimiento y desarrollo económico.
References
El presente trabajo aborda el pensamiento de Prebisch y de la escuela estructuralista latinoamericana. Se destaca que mucho de dicho pensamiento, aunque similar a la visión de Keynes para solventar crisis y mantener el nivel de actividad económica, se distingue porque considera una de las restricciones más importantes que una economía en desarrollo por lo general enfrenta: la restricción externa. Es en este sentido que el trabajo intenta rescatar los aportes de dicho pensamiento y señalar su vigencia en la persecución de metas de crecimiento y desarrollo económico.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
Categories
License
Copyright (c) 2023 Universidad Nacional Autónoma de México

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
términos de licencia.