¿Por qué nos Saben Dulces las Cosas?Quick submit
Palabras clave:
palabra 1, palabra 2, palabra 3Resumen
Desde tiempos ancestrales los seres humanos han tenido afinidad por consumir alimentos dulces, hoy en día se consume una amplia gama de alimentos que dan este tipo de sabor, como son los productos de confitería, bebidas azucaradas, productos horneados, entre otros. Estos alimentos se han caracterizado por ser enriquecidos con edulcorantes, los cuales se denominan así por la presencia de moléculas que son capaces de activar el sabor dulce y que gracias a las características de estos edulcorantes y su
interacción con receptores de la lengua el ser humano puede probar el sabor dulce característico de muchos alimentos. En este trabajo se hablará del papel tan importante del receptor del sabor dulce y los edulcorantes más utilizados en la industria alimentaria.
Citas
Anton SD, Martin CK, Han H, Coulon S, Cefalu WT, Geiselman P, Williamson D (2010). Effects of stevia,
aspartame, and sucrose on food intake, satiety, and postprandial glucose and insulin levels. Appetite 55:1 37-43.
Assadi FM, Maillet EL, Radek JT, Quijada J, Markley JL, Max M (2010). Key amino acid residues involved in multi-point
binding interactions between brazzein, a sweet protein, and the T1R2–T1R3 human sweet receptor. Journal of molecular
biology 398:4 584-599.
Badui S (2016). Química de los alimentos. México, Pearson Educación.
Brandle JE, Richman A, Swanson AK, Chapman BP (2002). Leaf ESTs from Stevia rebaudiana: a resource for gene discovery in diterpene synthesis. Plant molecular biology 50:4 613-622
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Instituto Politécnico Nacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Eres libre de:
- Compartir : copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución : debe dar el crédito apropiado , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
- Sin derivados : si remezcla, transforma o construye sobre el material, no podrá distribuir el material modificado.
- Sin restricciones adicionales : no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material que sean de dominio público o donde su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable .
No se dan garantías. Es posible que la licencia no le otorgue todos los permisos necesarios para el uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad o derechos morales pueden limitar la forma en que utiliza el material.
Para más información consulta el sitio de Creative Commons