Artículos similares
- Manuel Arturo Coronado-García, Etty Haydeé Estévez Nenninger, Pertinencia social de una universidad pública en México, desde la visión de estudiantes, empleadores y docentes , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 7 Núm. 20 (2016)
- Wietse de Vries, Yadira Navarro, ¿Profesionistas del futuro o futuros taxistas? Los egresados universitarios y el mercado laboral en México , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 2 Núm. 4 (2011)
- José-Marcelo-Traina Chacon, Adolfo-Ignacio Calderón, A expansão da educação superior privada no Brasil: do governo FHC ao governo Lula , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 6 Núm. 17 (2015)
- Graça Maria Santos Seco, Ana Patrícia Sousa Pereira, Sandra da Graça Pereira Alves, Luís André Pereira Veludo Filipe, Ana Lúcia Duarte, Formación de docentes en la educación superior: la experiencia del Instituto Politécnico de Leiria, Portugal , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 3 Núm. 6 (2012)
- Carolina Cabrera-di-Piramo, Amílcar Davyt, Relaciones entre modelos de calidad de la educación superior y de políticas de ciencia, tecnología e innovación , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 21 (2017)
- Margarita Martínez Camacho, Los fundamentos pedagógicos que sustenta la práctica docente de los profesores que ingresan y egresan de la Maestría en Intervención Socioeducativa , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 6 Núm. 15 (2015)
- Oswaldo Méndez Ramírez, Neoliberalismo y equidad: la sociedad Chilena analizada desde una perspectiva estudiantil , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 4 Núm. 11 (2013)
- Magdalena Jiménez-Ramírez, Los nuevos estudios de doctorado en España: avances y retos para su convergencia con Europa , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 21 (2017)
- María Catalina Nosiglia, Verónica Mulle, El gobierno de las instituciones universitarias a partir de la Ley de Educación Superior N° 24.521: un análisis de los Estatutos Universitarios , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 6 Núm. 15 (2015)
- Roberto Sanz-Ponce, Aurelio González-Bertolín, La educación sigue siendo un “tesoro”. Educación y docentes en los informes internacionales de la UNESCO , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 25 (2018)
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.