Artículos similares
- Bernardita Sepúlveda-Egaña, Javier Vergara-Núñez, Trayectorias formativas en la educación superior chilena: un acercamiento al reconocimiento de aprendizajes previos , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 14 Núm. 40 (2023)
- Luis-Manuel Martínez-Domínguez, Leticia Porto-Pedrosa, Creación del Observatorio de Responsabilidad Social Educativa en América Latina , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 9 Núm. 26 (2018)
- Tamara Jiménez-Padilla, Beatriz Díaz-Rodríguez, Omaira-Silvia Catalá-Concepción, La preparación para la culminación de estudios de Contabilidad y Finanzas de la SUM, Cabaiguán, Cuba , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 2 Núm. 5 (2011)
- Yamith-José Fandiño-Parra, Formación y desarrollo docente en lenguas extranjeras: revisión documental de modelos, perspectivas y políticas , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 8 Núm. 22 (2017)
- Edna-Cristina Figueroa-García, Factores que determinan el comportamiento sustentable en las instituciones de educación superior. Un modelo para Querétaro, México , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 14 Núm. 39 (2023)
- Cristina Madorrán-García, ¿Es la universidad pública española socialmente responsable? , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 3 Núm. 8 (2012)
- Alicia de los Ángeles Colina Escalante, La ética profesional y el narcisismo benigno en la formación de la identidad del investigador en educación en México , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 2 Núm. 4 (2011)
- Abraham Magendzo, Incorporando la perspectiva controversial en el curriculum disciplinario , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 7 Núm. 19 (2016)
- Laura Rayón, Ana María de las Heras, Yolanda Muñoz Martínez, La creación y gestión del conocimiento en la enseñanza superior: la autonomía, autorregulación y cooperación en el aprendizaje , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 2 Núm. 4 (2011)
- Thierry Karsenti, María-Lourdes Lira-Gonzales, La importancia de la motivación y las habilidades computacionales de los futuros profesores en el uso de las TIC , Revista Iberoamericana de Educación Superior: Vol. 2 Núm. 3 (2011)
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.