Notas sobre el Yndice de los libros existentes en la Bibliotheca de la Real Congregación del Oratorio de Nuestro P. S. Felipe Neri
Palabras clave:
San Felipe Neri, bibliotecas oratoriasResumen
En el Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de México se resguarda un manuscrito de suma importancia para la historia de la Congregación de San Felipe Neri en el virreinato novohispano, para la incipiente historiografía de las bibliotecas oratorianas y para la comprensión de prácticas de lectura, adquisición de libros y organizacionales de los felipenses. Anotado bajo la signatura MS. 6426, este registro es el único índice o inventario que se conserva de la biblioteca de la congregación de la Ciudad de México.
Citas
Ávila Blancas, Luis. Bio -bibliografia de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri de la ciudad de México, siglos XVII-XXI. Santiago de Querétaro: Miguel Ferro, 2008,
Autrey Maza Lorenza, Luis Ávila Blancas, Karen Christianson de Casas, Ma. del Carmen Pérez Lizaur y Rafael Rodríguez Castañeda. La Profesa. Patrimonio artístico y cultural. México: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, 1988.
Bolea Manuel, Yndice de los libros existentes en la Bibliotheca de la Real Congregación del Oratorio de Nuestro P. S. Felipe Neri, 1794. Ms. 6426.
Carreño Velásquez, Elvia. Catálogo del Fondo Bibliográfico Antiguo de la Biblioteca de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri de México (La Profesa). México: ADABI, 2007.
Constituciones vulgares de la Congregación del Oratorio de Roma fundada por el Glorioso S. Felipe Neri, 1703, [s.p.i], 158- 169, 298- 299, versión digital en: https://archive.org/details/AMont046041/page/n47/mode/2up/search/libros
Eguiara y Eguren, Juan José de, Prólogos a la Biblioteca Mexicana, Nota preliminar por Federico Gómez Orozco, México: FCE, 1996.
Gutiérrez Dávila, Julián, Memorias históricas de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri de la Ciudad de México, (1737, ed. Facsimilar) México: Sociedad Mexicana de Bibliófilos, 2005.
García Aguilar, Idalia, “Entre el olvido y la supervivencia: los libros jesuitas del colegio de San Luis Potosí”, Revista de El Colegio de San Luis, vol. VI, núm. 11, (enero-junio 2016): 48-105.
Herrejón Peredo Carlos, “Benito Díaz de Gamarra a través de su biblioteca”, en Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Segunda época, no. 2, (1988): 149- 189.
Osorio Romero Ignacio, Historia de las Bibliotecas novohispanas. México: SEP, Dirección General de Bibliotecas 1986.
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.