Submissions
Submission Preparation Checklist
As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.- Cada colaboradxr debe proporcionar su ORCID iD
- Normas para el autor
Dossier
Las contribuciones enviadas deben tener carácter inédito y no deben estar comprometidas
con otras revistas o editoriales. Se aceptan contribuciones en español, inglés y portugués.
Cada propuesta de publicación deberá acompañarse de dos archivos, el primero debe
contener:
• Título del texto en español e inglés (debe indicar claramente el contenido del
trabajo sin ser demasiado extenso; debe evitarse el uso de siglas).
• Resumen de máximo 300 palabras, en español e inglés.
• Añadir palabras clave en español e inglés (mínimo 3, máximo 5).
• Texto completo.
Deberá evitarse cualquier referencia al autor dentro del cuerpo del
documento, para conservar su anonimato durante el proceso de dictaminación.
El segundo debe contener:
• Nombre(s) y apellido(s) del/de la (de los/las) autor(es/as), según acostumbren
a firmar sus textos y sin utilizar iniciales. Si el texto es obra de más de un autor,
el primero será considerado autor principal.
• Filiación laboral del/de la (de los/las) autor(es/as) incluyendo ciudad y país.
• Síntesis curricular del/de la (de los/las) autor(es/as), que incluya cargos y
categorías docentes o científicas.
• Dirección de correo electrónico del/de la (de los/las) autor(es/as).
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TEXTOS
• Formato de texto: .doc o .docx
• Tamaño de papel: carta (215 x 279 mm)
• Fuente: Times New Roman 12 para cuerpo de texto y Times New Roman 10
para notas.
• Interlineado: 1,5
• Extensión mínima para artículos académicos: 12 páginas, máxima 25 páginas.
• Extensión mínima para reseñas: 5 páginas, máxima 10 páginas.
• Extensión mínima para ensayo crítico: 7 páginas, máxima 12 páginas.
• Estructura: deben delimitarse a una introducción, que declare los propósitos y
otros elementos que se quieran destacar, un desarrollo o discusión; los epígrafes,
con su respectiva referencia; conclusiones y las referencias bibliográficas.
Artículos de investigación
Las contribuciones enviadas deben tener carácter inédito y no deben estar comprometidas
con otras revistas o editoriales. Se aceptan contribuciones en español, inglés y portugués.
Cada propuesta de publicación deberá acompañarse de dos archivos, el primero debe
contener:
• Título del texto en español e inglés (debe indicar claramente el contenido del
trabajo sin ser demasiado extenso; debe evitarse el uso de siglas).
• Resumen de máximo 300 palabras, en español e inglés.
• Añadir palabras clave en español e inglés (mínimo 3, máximo 5).
• Texto completo.
Deberá evitarse cualquier referencia al autor dentro del cuerpo del
documento, para conservar su anonimato durante el proceso de dictaminación.
El segundo debe contener:
• Nombre(s) y apellido(s) del/de la (de los/las) autor(es/as), según acostumbren
a firmar sus textos y sin utilizar iniciales. Si el texto es obra de más de un autor,
el primero será considerado autor principal.
• Filiación laboral del/de la (de los/las) autor(es/as) incluyendo ciudad y país.
• Síntesis curricular del/de la (de los/las) autor(es/as), que incluya cargos y
categorías docentes o científicas.
• Dirección de correo electrónico del/de la (de los/las) autor(es/as).
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TEXTOS
• Formato de texto: .doc o .docx
• Tamaño de papel: carta (215 x 279 mm)
• Fuente: Times New Roman 12 para cuerpo de texto y Times New Roman 10
para notas.
• Interlineado: 1,5
• Extensión mínima para artículos académicos: 12 páginas, máxima 25 páginas.
• Extensión mínima para reseñas: 5 páginas, máxima 10 páginas.
• Extensión mínima para ensayo crítico: 7 páginas, máxima 12 páginas.
• Estructura: deben delimitarse a una introducción, que declare los propósitos y
otros elementos que se quieran destacar, un desarrollo o discusión; los epígrafes,
con su respectiva referencia; conclusiones y las referencias bibliográficas.
Reseñas
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TEXTOS
• Formato de texto: .doc o .docx
• Tamaño de papel: carta (215 x 279 mm)
• Fuente: Times New Roman 12 para cuerpo de texto y Times New Roman 10
para notas.
• Interlineado: 1,5
• Extensión mínima para artículos académicos: 12 páginas, máxima 25 páginas.
• Extensión mínima para reseñas: 5 páginas, máxima 10 páginas.
• Extensión mínima para ensayo crítico: 7 páginas, máxima 12 páginas.
• Estructura: deben delimitarse a una introducción, que declare los propósitos y
otros elementos que se quieran destacar, un desarrollo o discusión; los epígrafes,
con su respectiva referencia; conclusiones y las referencias bibliográficas.
Copyright Notice
Deberá firmar una carta de cesión de derechos.
Privacy Statement
The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.