Entre la originalidad, la copia y la repetición: relecturas de laHistoria del Arte en la producción artística de Joel Peter Witkin
DOI:
https://doi.org/10.22201/dgpfe.18704905e.2023.7.136Keywords:
copia, originalidad, intertextualidadAbstract
En el presente estudio veremos cómo se ha puesto en cuestión el con-cepto de originalidad por distintos teóricos y artistas desde la segunda mitad del siglo XX. En un primer momento veremos cuál ha sido su de-sarrollo dentro del pensamiento francés contemporáneo (Jaques Derrida, Roland Barthes y Michael Foucault) para posteriormente centrarnos en su desarrollo dentro de la crítica de arte norteamericano (Douglas Crimp y Rossalind Krauss). Seguidamente pasaremos a analizar distintas prácti-cas apropiacionistas desarrolladas en el ámbito de la fotografía contem-poránea, para ello examinaremos la obra de Sherrie Levine, Richard Prince, Vicent Leo Robert y Cindy Sherman. Finalmente, dentro de este contexto, pasaremos a examinar la práctica artística del fotógrafo Joel-Peter Witkin, para ello nos centraremos principalmente en tres de sus obras más cono-cidas: Las Meninas (self portrait after Velázquez) (1987), Gods of heaven and earth (1988) y Woman once a bird (1990). Con este recorrido pretende-mos dilucidar si la apropiación funciona como mero reflejo de la obra de referencia o estos trabajos desarrollan una identidad propia. Otra cuestión que intentamos aclarar es en qué medida representan una postura crítica en el ámbito artístico.
References
Wallis, B (Ed.). (2001). Arte después de la modernidad. Madrid: Akal.
Villaseñor, M. (1996). The Witkin Carnival, Performing Arts Journal, 18, pp. 77-82.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
Categories
License
Copyright (c) 2023 Universidad Autónoma de Qurétaro

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Términos de licencia.