Análisis sobre la dificultad de definir y conceptualizar el arte en el siglo XXI, a partir de su práctica, la sociedad y lo social

Autores/as

  • Bruno Sánchez Universidad Autónoma de Querétaro

Palabras clave:

Arte contemporáneo, arte, Artista, Sentidos

Resumen

El presente artículo partió de la idea de definir y conceptualizar lo que hoy día se entiende por “arte”. El objetivo fue el análisis de diferentes posturas ante el arte contemporáneo, así como de sus predicados, sus condiciones sociales y económicas. La metodología usada fue analítica descriptiva. Como instrumento se recurrió a la investigación documental. Como resultado se tiene la dificultad para establecer una definición de “arte contemporáneo”, pero el análisis permitió observar varios de los factores que intervienen en ésa dificultad: teóricos, históricos, económicos, sociales. Se concluye que el todo no es la suma de las partes; es decir, los diccionarios, las personas, expertas o eruditas, pueden ayudar a comprender algunos de los fenómenos que se ven intrincados en el arte, pero cada actor puede dar su perspectiva sin agotar un fenómeno en claves teóricas o conceptuales.

Biografía del autor/a

Bruno Sánchez, Universidad Autónoma de Querétaro

Resumen del autor

Citas

Albarrán Diego, J. (2010). "Historia del arte y tiempo presente. Otra his-toriografía desde la contemporaneidad". El Futuro del Pasado. Re-vista electrónica de Historia, 37-52

Bauman, Z., y Ochoa de Michelena, F. (2015). Arte, ¿Líquido?, Madrid:Sequitur

Benjamin, W. (2003).

La obra de arte en la época de su reproductibilidadtécnica. México: Itaca.

Publicado

05-05-2023

Cómo citar

Sánchez, B. (2023). Análisis sobre la dificultad de definir y conceptualizar el arte en el siglo XXI, a partir de su práctica, la sociedad y lo social. Revista HArtes, 3(6). Recuperado a partir de https://servicioseditoriales.unam.mx/taller_ojs33013/index.php/r21/article/view/88

Número

Sección

Artículos de investigación